Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
América sin Nombre

América sin Nombre ISSN 1989-9831

  • Cómo publicar
    • Directrices para autores
    • Aviso de derechos de autor
    • Cargos para los autores
    • Proceso de evaluación por pares
    • Revisores
  • Números
  • Avisos
  • Acerca de
    • Contacto
    • Sobre la revista
    • Objetivos y alcance
    • Periodicidad de publicación
    • Estadísticas
    • Equipo editorial
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Políticas éticas de publicación
    • Política antiplagio
    • Prácticas editoriales en igualdad de género
    • Política de preservación
    • Declaración de privacidad
  • Indexaciones

Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

  • Español (España)
    • Català
    • English
  • Revistes UA
  • Registrarse
  • Entrar

  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Monografía
    Autocartografías de Alicia Dujovne Ortiz: la narrativa detrás de las fronteras en "Las perlas rojas" (2005) y "Camarada Carlos" (2007)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Monografía
    Viajes y genealogías: "Poste restante" (2001) de Cynthia Rimsky y "Tela de sevoya" (2012) de Myriam Moscona
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Monografía
    Mapas literarios femeninos en Margo Glantz: un análisis estilístico y temático de "Yo también me acuerdo" (2014)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Monografía
    Casas en la ruta y la narración como hogar: sentido de pertenencia transnacional en "El árbol de la gitana" (1997) de Alicia Dujovne Ortiz
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Miscelánea
    La utopía del “lector emancipado” en el proyecto estético de la “Nueva Poesía”
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Monografía
    El exilio como frontera: "La morada en el tiempo" (1981) de Esther Seligson
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Monografía
    Puentes entre espacios y tiempos distantes: "Cartas de Cuba" (2021) de Ruth Behar
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Monografía
    La identidad híbrida a través de los mapas en "Escenario de guerra" (2000) de Andrea Jeftanovic
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Monografía
    Rutas, tiempos y espacios de los personajes cirqueros. "El último faro" (2020) y "La burladora de Toledo" (2008) de Angelina Muñiz-Huberman
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Monografía
    Un espacio para Iris Murdoch en el mapa literario de Angelina Muñiz-Huberman: "Morada interior" (1972), "Tierra adentro" (1977) y "La guerra del unicornio" (1983)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Miscelánea
    "Memorias" de Ernesto Cardenal: ensayo de una hagiografía revolucionaria
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Reseñas
    Flores, M. (2020). Estrella de dos puntas. Octavio Paz y Carlos Fuentes: crónica de una amistad. Ariel.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Miscelánea
    "Metsa bewa": una propuesta de traducción de la poesía shipibo-konibo de Chonon Bensho
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Reseñas
    Pereyra, C. y Reyes, A. (2021). Senderos que se bifurcan. Cartas 1914-1933. Edición y estudio introductorio de Aurora Díez-Canedo. Universidad Nacional Autónoma de México.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Reseñas
    Montenegro, C. (2021). Hombres sin mujer. Edición, introducción y notas de Ángel Esteban. Renacimiento
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Miscelánea
    Alberto Giordano: Una postura literaria en Facebook
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Miscelánea
    El derrumbe de la identidad (nombre, cuerpo y territorio) por vientos apocalípticos y fantásticos en "Trajiste contigo el viento" de Natalia García Freire
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Miscelánea
    Jugar el nombre: momentos autoficcionales en la narrativa de Reinaldo Arenas
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Reseñas
    Saneleuterio, E. y Fuentes del Río, M. (eds.) (2021). Femenino singular. Revisiones del canon iberoamericano contemporáneo. Ediciones Universidad de Salamanca
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Reseñas
    Rodríguez Gutiérrez, M. (2023). Las poetas cubanas: lo cubano, lo contemporáneo. Peter Lang.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Entrevistas
    Prácticas de transmisión y construcción de un sentido de pertenencia en escritoras judeolatinoamericanas: una introducción
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Entrevistas
    Hiladora de palabras, tejedora de mapas: Alicia Dujovne Ortiz
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Entrevistas
    Casas perdidas: el rompecabezas de Myriam Moscona
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Entrevistas
    Ruth Behar: “Los lugares son receptáculos de memoria”
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Entrevistas
    Andrea Jeftanovic: De los agujeros negros a la palabra
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Entrevistas
    «He ido recogiendo historias de un lado y de otro»: el "mishmash" de Angelina Muñiz- Huberman
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Reseñas
    Álvarez, N. (2023). Radiografías de la monstruosidad insólita hispánica (1980-2022). Iberomaericana/ Vervuet
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Monografía
    Presentación: Autocartografías de autoras judeo-latinoamericanas de la segunda y tercera generación: hacia una definición
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Reseñas
    Roas, D. (dir.). (2023). Historia de lo fantástico en las narrativas latinoamericanas I (1830-1940). Iberoamericana / Vervuert. Colección Ediciones de Iberoamericana
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Reseñas
    Alicino, L. (2022). El guiño de lo real. Intertextualidad y poéticas de resistencia en Cristina Rivera Garza. Albatros Ediciones.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Reseñas
    Estrada, Oswaldo y Carlos Villacorta, (eds) (2023). Vivir la violencia en el Perú del nuevo milenio. Ediciones MYL
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Reseñas
    García Gutiérrez, R.(ed.) (2023). "Todos los caminos conducen a Rulfo. Itinerarios del cuento mexicano desde el modernismo" a El Llano en llamas. Berlín: Peter Lang.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Reseñas
    Estrada, O. (ed) (2023). "Rosa Beltrán: afectos literarios y el arte de narrar". Bonilla Artigas Editores.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Reseñas
    Valero Juan, E. (2024). La ciudad tapada: "Lima en las relaciones de fiestas virreinales". Nueva York: Peter Lang.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    Nóinui Jitóma y la enseñanza del "Fɨnórae", un canasto múrui-múina para la vida en el bosque
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    Netebaon joi: La semiótica cósmica shipibo-konibo
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    El espíritu de lo poético: hacia un diálogo entre Japón y la Amazonía
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    Ecoconvergencia amazónica: poesía audiovisual guardiana de la Tierra
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    La poética del viaje en las canciones tradicionales del pueblo kakataibo
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    Categorías políticas y violencia en dos poéticas amazónicas: Bíkut Sanchium y Tony Ramirez Nunta (Inin Rono)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    La ayahuasca como tema y recurso narrativo en dos novelas peruanas: "Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía y Puka Allpa. Viaje hacia la selva invisible"
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    "Monilla Amena". Principios amazónicos para entender la producción cultural del mundo amerindio – Abiayalense
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    Pintar un nuevo kené en territorios de migración y crisis medioambiental: Olinda Silvano "Reshinjabe" y el colectivo "Soi Noma"
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    Palabras que honran y sanan. Poética en el canto visionario de Inin Niwe, Amazonía Perú
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    Voces de la tierra: Las memorias del árbol de ojé y las yanchamas bora de "Ivá Wajyamú", Victor Churay Roque
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    Entre el río y la montaña: José María Arguedas, César Calvo y una mismidad de saberes en la Amazonía peruana
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    Hacia una lingüística y filosofía del lenguaje shawi: sobre "nanan", su poder y la estructura icarística
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Reseñas
    Bustamante Escalona, F. y Amaro Castro, L. (eds.). (2024). "Carto(corpo)grafías: Nuevo reparto de las voces en la narrativa de autoras latinoamericanas del siglo XXI". Iberoamericana/Vervuert. Ediciones de Iberoamericana
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Reseñas
    Mohssine, A. y Rodríguez, S. (ed.) (2023). "Figuraciones del mal en las creadoras hispánicas contemporáneas", Sevilla, Editorial Álfar.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Reseñas
    Quispe-Agnoli, R. y Brian, A. (ed.) (2022). "Latin American Literature in Transition Pre 1492-1800". Cambridge: Cambridge University Press.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Reseñas
    Ilian, I. y Šabec, M. (2024). "Pablo Neruda en el espejo del socialismo". Bruselas: Peter Lang Verlag.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Reseñas
    Morales Benito, L. (2022). La Habana textual. "Patafísica y OuLiPo en la obra de Guillermo Cabrera Infante". Bruselas: Peter Lang.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Reseñas
    Gobeo de Vitoria, P. (2023). "Naufragio y peregrinación". Edición y actualización del texto a cargo de Miguel Zugasti. Prólogo de Luis Gorrochategui. Barcelona: Editorial Crítica.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 32 (2025): Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas - Monografía
    Presentación. Los bosques y los ríos: Poéticas amazónicas
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Tierra mía sin nombre, sin América...
    Resumen  PDF (676,33 kB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Neruda: con la perspectiva de 25 años
    Detalles  PDF (1,16 MB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Viaje al corazón de Neruda
    Detalles  PDF (7,19 MB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Pablo Neruda, poesía y política
    Detalles  PDF (8,15 MB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Neruda moderno, Neruda posmoderno
    Detalles  PDF (12,13 MB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Pablo Neruda, en la encrucijada antipoética
    Detalles  PDF (9,28 MB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Neruda y nosotros, los de entonces
    Detalles  PDF (8,31 MB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Pablo Neruda, el enigma inaugural
    Detalles  PDF (18,06 MB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Neruda entre dos siglos
    Detalles  PDF (10,01 MB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Pablo Neruda: divagaciones y regresos
    Detalles  PDF (6,14 MB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Al amor de una melodía: La Barcarola de Pablo Neruda
    Detalles  PDF (7,57 MB)
  • América sin Nombre Núm. 1: Neruda con la perspectiva de 25 años - Artículos
    Mesa redonda del Coloquio Neruda con la perspectiva de 25 años
    Resumen  PDF (6,82 MB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    Revisiones de la literatura cubana
    Detalles  PDF (723,06 kB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    Introducción a la literatura cubana
    Detalles  PDF (12,02 MB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    José Lezama Lima y la fundación imaginaria de la literatura colonial cubana
    Detalles  PDF (8,53 MB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    El romancero en América y la tradición cubana
    Detalles  PDF (12,12 MB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    Siglo XVII: ecos de la épica y la arcadia italiana en Cuba: Espejo de paciencia de Silvestre de Balboa
    Detalles  PDF (8,22 MB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    De cómo Fernando Ortiz supo hallar una moza esquiva para cierto caballero encantado
    Detalles  PDF (10,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    En la encrucijada del fin de siglo
    Detalles  PDF (3,88 MB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    Poesía cubana del siglo XX: un vistazo personal y selectivo
    Detalles  PDF (10,7 MB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    De la revolución vanguardista al estallido de la Revolución: notas sobre poesía y política entre 1930 y 1959
    Detalles  PDF (12,82 MB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    La narrativa cubana del siglo XX: notas para la reconstrucción de un proceso
    Detalles  PDF (7,76 MB)
  • América sin Nombre Núm. 2: Revisiones de la literatura cubana - Artículos
    Poesía cubana a finales del XX: 1980-2000
    Detalles  PDF (7,67 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX
    Detalles  PDF (56,75 kB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    José María Arguedas y su acercamiento a lo español a través de la antropología, la etnología y la literatura
    Detalles  PDF (10,02 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    Entre el 27 español y el 22 argentino: la poesía de Ricardo E. Molinari
    Detalles  PDF (5,69 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    Macedonio y Ramón: la prosa vanguardista
    Detalles  PDF (7,26 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    Notas provisionales de una lectura compartida (de Borges a Unamuno)
    Detalles  PDF (5,62 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    El nuevo descubrimiento de los exiliados españoles en América
    Detalles  PDF (9,15 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    Tres variaciones sobre el tema de la casa: Leopoldo Panero, Luis Rosales y Dulce María Loynaz
    Detalles  PDF (6,75 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    Las colaboraciones de Azorín en La prensa (1936-1939): hacia la creación de una imagen de España
    Detalles  PDF (4,21 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    Como agua para chocolate y Malena es un nombre de tango: en busca de una genealogía perdida
    Detalles  PDF (5,84 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    El llanto de España: un episodio de las relaciones literarias entre España y Argentina
    Detalles  PDF (7,16 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    Corrientes submarinas, las poéticas del 50 española e hispanoamericana (o viceversa)
    Detalles  PDF (9,7 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    «Espiral», de Félix Grande: una letanía nerudiana para viajar por la historia
    Detalles  PDF (5,2 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    Rafael Altamira y la «patria intelectual» hispano-americana
    Detalles  PDF (6,34 MB)
  • América sin Nombre Núm. 3: Relaciones entre la literatura española e hispanoamericana en el siglo XX - Artículos
    Unamuno y Bolívar: invención de un pasado
    Detalles  PDF (2,48 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Revisiones de la literatura paraguaya
    Detalles  PDF (817,15 kB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Historia e intrahistoria en Donde ladrón no llega de Luis Hernáez
    Detalles  PDF (7,66 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    El elemento musical en la obra de Renée Ferrer
    Detalles  PDF (5,22 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    El nacionalismo lopizta paraguayo
    Detalles  PDF (3,54 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    La condición editorial: un acercamiento a las condiciones culturales y editoriales en el Paraguay en los últimos años del stronismo y los primeros de la transición
    Detalles  PDF (3,34 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    La liberación de la mujer a través de la escritura
    Detalles  PDF (6,44 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Dos extremos de la poesía paraguaya: Carlos Villagra Marsal y Joaquín Morales
    Detalles  PDF (6,83 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    El puntillismo narrativo en la obra de Gabriel Casaccia
    Detalles  PDF (4,14 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    El novelista paraguayo como re-escritor de la historia
    Detalles  PDF (6,44 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Literatura paraguaya en guaraní
    Detalles  PDF (7,12 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Una mirada hacia «Los nudos del silencio» de Renée Ferrer
    Detalles  PDF (3,85 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Núcleos temáticos recurrentes en la narrativa paraguaya del último cuarto de siglo
    Detalles  PDF (3,81 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Literatura paraguaya actual: poesía y teatro
    Detalles  PDF (8,95 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Dos décadas de teatro independiente en Paraguay
    Detalles  PDF (4,16 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Raquel Saguier: ficción autorreflexiva y sociocrítica en busca del amor
    Detalles  PDF (4,13 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Ecos lorquianos en la memoria poética del Paraguay: Josefina Pla, Augusto Roa Bastos y Hérib Campos Cervera
    Detalles  PDF (9,13 MB)
  • América sin Nombre Núm. 4: Revisiones de la literatura paraguaya - Artículos
    Epílogo
    Detalles  PDF (2,32 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en los siglos XIX y XX hispanoamericanos
    Detalles  PDF (830,85 kB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    José Emilio Pacheco descubre una de sus máscaras para hablar del mundo precolombino y colonial
    Detalles  PDF (8,1 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    De Caupolicán a Rubén Darío
    Detalles  PDF (7,65 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Daimón de Abel Posse: hacia una nueva crónica de América
    Detalles  PDF (7,5 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Perú, tradición y modernidad, vanguardia e indigenismo
    Detalles  PDF (6,32 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Hacia la descolonización de la colonia: testimonio, crítica literaria y tradición ancilar latinoamericana
    Detalles  PDF (7,5 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Recuperación del mundo precolombino y colonial en la narrativa de Miguel Ángel Asturias
    Detalles  PDF (8,45 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Recuperaciones del pasado colonial en algunos relatos de Juan José Saer
    Detalles  PDF (6,54 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    El pasado indígena en México o el instrumento de la memoria
    Detalles  PDF (6,19 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    La conquista de América en la novela hispanoamericana del siglo XIX: el caso de México
    Detalles  PDF (13,94 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Crónicas del siglo XVI, cuentos del siglo XX: Juan Suárez de Peralta a través de Carlos Fuentes
    Detalles  PDF (15,93 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    México: el derrumbe
    Detalles  PDF (5,91 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Tres novelas para la misma historia: el encuentro entre Cortés y Xicoténcatl
    Detalles  PDF (8,23 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Historia e intrahistoria colonial en la narrativa paraguaya de los albores del siglo XXI
    Detalles  PDF (4 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Jiconténcal, los disfraces de la historia
    Detalles  PDF (4,22 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    La construcción de una identidad: el mundo indígena en la literatura independentista (La lira argentina)
    Detalles  PDF (7,58 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    La narraciones históricas de Carmen Boullosa: el retorno de Moctezuma, un sueño virreinal y la utopía de futuro
    Detalles  PDF (9,23 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    José Lezama Lima y la reinvención de América
    Detalles  PDF (10,01 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Ficciones fundacionales en la narrativa argentina del siglo XX
    Detalles  PDF (7,62 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    «Los misterios del eco» o la expresión americana en busca de una memoria
    Detalles  PDF (5,62 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Reflexiones y actualizaciones del mundo colonial en la literatura paraguaya actual
    Detalles  PDF (5,36 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Colón y la busca del paraíso en la novela histórica del siglo XX (de Carpentier a Roa Bastos)
    Detalles  PDF (6,8 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Construcción y destrucción de dos culturas: aztecas y españoles en tres relatos de Carlos Fuentes
    Detalles  PDF (8,42 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Emergen las ruinas en la ciudad y en la literatura
    Detalles  PDF (5,65 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    La Visión de Anáhuac: Reyes recupera a Ramusio
    Detalles  PDF (6,33 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Cortés y otros héroes de la conquista en el teatro mexicano del siglo XIX
    Detalles  PDF (5,21 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Marqueses en la colonia, la evocación del antiguo régimen en Ciudad Lejana de Javier Vásconez
    Detalles  PDF (6,18 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Renacer en el atardecer: Alvar Núñez visto por Abel Posse
    Detalles  PDF (3,92 MB)
  • América sin Nombre Núm. 5-6: Recuperaciones del mundo precolombino y colonial - Artículos
    Evocaciones de la arcadia colonial en la literatura peruana: de Ricardo Palma a Julio Ramón Ribeyro
    Detalles  PDF (6,48 MB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Cien años de Pablo Neruda
    Detalles  PDF (53,87 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Presencias nerudianas en el proceso de creación y en algunos poemas de Miguel Hernández
    Detalles  PDF (182,21 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Pablo Neruda en la tradición autobiográfica
    Detalles  PDF (146,73 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Neruda y los escritores americanos en Caballo verde para la poesía
    Detalles  PDF (170,01 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Neruda y sus poetas
    Detalles  PDF (170,81 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    El habitante y su esperanza y la novela de su época
    Detalles  PDF (200,28 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    El habitante y su esperanza: de la angustia y el deseo
    Detalles  PDF (154,99 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    ¿Raúl, te acuerdas…? Neruda y González Tuñón ante la Guerra Civil española
    Detalles  PDF (263,76 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Simbolismo y modernismo: lecturas nerudianas
    Detalles  PDF (173,45 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    La soledad sin márgenes
    Detalles  PDF (198,33 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Neruda en Uruguay: pasaje y polémica
    Detalles  PDF (274,64 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Imágenes dibujadas y desdibujadas del «indigenismo» nerudiano
    Detalles  PDF (219,17 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Avatares de una poesía sin pureza: la racionalidad en la obra de Neruda
    Detalles  PDF (185,58 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Cinco desenterrados y un sobreviviente o los embajadores de la profundidad
    Detalles  PDF (178,48 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Yo tengo un concepto dramático de la vida…, y romántico
    Detalles  PDF (142,29 kB)
  • América sin Nombre Núm. 7: Cien años de Pablo Neruda - Artículos
    Sobre alturas y abismos, Neruda y Martín Adán
    Detalles  PDF (170,76 kB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    Fiesta religiosa y teatralidad popular en México: tradición, identidad, presencia indígena
    Detalles  PDF (911,77 kB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    Reflexiones para una historia de la teatralidad religiosa popular en México
    Resumen  PDF (14,3 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    Teatralidad india y comunitaria en México: un acercamiento desde la complejidad
    Resumen  PDF (8,21 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    La fiesta verdadera: ¿una realización feliz en el teatro? Luces y sombras de los encuentros de teatro comunitario en México
    Resumen  PDF (7,58 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    La devoción popular guadalupana en la teatralidad mexicana
    Resumen  PDF (6,98 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    Abraham e Isaac, personajes de una epifanía en una comunidad indígena de Yucatán
    Resumen  PDF (6,24 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    En busca de la bienaventuranza: fiesta del Niñopan, fiesta representacional
    Resumen  PDF (5,71 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    Los carnavales en México: teatralidades de la fiesta popular
    Resumen  PDF (8,39 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    La teatralidad actual de la Pasión en Iztapalapa
    Resumen  PDF (5,79 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    Notas sobre la fiesta y la representación teatral en la Semana Santa de Santa María de Tonantzintla
    Resumen  PDF (11,85 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    El juego de la conquista de San Agustín Tlacotepec (Oaxaca, México)
    Resumen  PDF (3,57 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    Aproximaciones a Los Tecuanes, danza-drama de origen náhuatl del Estado de Guerrero
    Resumen  PDF (5,83 MB)
  • América sin Nombre Núm. 8: Fiesta religiosa y teatralidad popular en México - Artículos
    Ch'anantskua (juego de la madurez)
    Resumen  PDF (5,87 MB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Presentación
    Detalles  PDF (105,96 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    En torno al personaje histórico: figuras precolombinas y coloniales en la literatura hispanoamericana de la Independencia a nuestros días
    Detalles  PDF (105,96 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Recuento de las aportaciones de las narradoras latinoamericanas a la historia colonial
    Resumen  PDF (352,78 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Moctezuma II: ausencia y presencia en el teatro mexicano
    Resumen  PDF (491,51 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Los araucanos como personajes literarios
    Resumen  PDF (274,89 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Bartolomé de las Casas en el siglo XIX: Fray Servando Teresa de Mier y Simón Bolívar
    Resumen  PDF (1,2 MB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    El buen salvaje de Caballero Calderón y la trascendencia literaria de pícaros y caballeros en Hispanoamérica
    Resumen  PDF (1,02 MB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    "Mariposa de obsidiana", de Octavio Paz: el surrealismo y la voz del mito
    Resumen  PDF (675,82 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Descubrimiento y conquista: algunas figuras cuestionadas en el teatro hispanoamericano del siglo XX
    Resumen  PDF (1,16 MB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    La figura de Lope de Aguirre en Abel Posse: la fragua del personaje
    Resumen  PDF (649,63 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    El pasado mexicano en la literatura "colonialista"
    Resumen  PDF (332,49 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    La percepción de la figura del conquistador en textos hispanoamericanos de los siglos XVIII y XIX
    Resumen  PDF (578,76 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Gertrudis Gómez de Avellaneda: un relato sobre Hernán Cortés
    Resumen  PDF (378,04 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Francisco del Puerto, Aguilar y Guerrero, tres náufragos entre la palabra y el silencio
    Resumen  PDF (446,21 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    La gran figura silenciada: la mujer en el primer siglo de la conquista rioplatense
    Resumen  PDF (1,21 MB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Las tradiciones de Ricardo Palma, un cierto saber histórico
    Resumen  PDF (823,5 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Representaciones del otro: Llanto (historias imposibles), de Carmen Boullosa
    Resumen  PDF (265,5 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Teoría y práctica del personaje histórico: 1968, el personaje histórico y el trabajo de memoria. El caso de Tizoc, emperador de Pablo Salinas (1970)
    Resumen  PDF (682,17 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    El arpa y la sombra: procesos intertextuales en la construcción del personaje de Cristobal Colón
    Resumen  PDF (902,21 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    El descubrimiento y los héroes hispanos en la literatura modernista
    Resumen  PDF (868,97 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    El cautivo cautivado: Gonzalo Guerrero en la novela mexicana del siglo XX
    Resumen  PDF (819,92 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    De Isabel, tres carabelas y un charlatán a Johan Padan en el descubrimiento de América: representaciones en América de la versión del descubrimiento de Dario Fo
    Resumen  PDF (1,11 MB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Nezahualcóyotl y la invención de las tradiciones
    Resumen  PDF (316,17 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Abel Posse: Colón y su epopeya desde el saber demiúrgico
    Resumen  PDF (577,77 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Utopía y progreso en El mundo alucinante, de Reinaldo Arenas: Fray Servando y el tiempo histórico
    Resumen  PDF (566,1 kB)
  • América sin Nombre Núm. 9-10: En torno al personaje histórico - Artículos
    Reconstruyendo el camino de Ercilla... Bello, Mistral y Neruda
    Resumen  PDF (390,49 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Dedicatoria a Elena Poniatowska
    Detalles  PDF (39,56 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Presentación
    Detalles  PDF (41,05 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    El aparato luminiscente
    Resumen  PDF (101,97 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Unas palabras para Elena: entrevista a Álvaro Mutis
    Resumen  PDF (218,81 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Tres sonetos a Elena Poniatowska ante el primer tomo de sus Obras reunidas
    Resumen  PDF (147,27 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Dama de Laguna
    Resumen  PDF (115,81 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    El Bildungsroman femenino en Hasta no verte Jesús mío de Elena Poniatowska
    Resumen  PDF (580,74 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    La sorprendente parodia teatral de Elena Poniatowska: Me lees y te leo
    Resumen  PDF (742,02 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Biografía, autobiografía y ficción: el caso de Elena Poniatowska y Nellie Campobello
    Resumen  PDF (262,81 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Elena Poniatowska, autobiografía y tecnología(s) del yo: la escritura como resistencia y forma de vida
    Resumen  PDF (745,29 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    «Siento que también yo podría borrarme con facilidad»: epistolaridad y constitución del(os) sujeto(s) en Querido Diego, te abraza Quiela
    Resumen  PDF (539,47 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Elena Poniatowska y la Generación de Medio Siglo: Lilus, Jesusa, Angelina, Tina ... y la errancia sin fin
    Resumen  PDF (353,89 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    La flor de Lis
    Resumen  PDF (541,99 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Revelaciones: los textos fotográficos de Elena Poniatowska
    Resumen  PDF (714,83 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Elena Poniatowska y la polifonía nocturna de Tlatelolco
    Resumen  PDF (574,63 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    De la «muerte florida» al activismo civil: Elena Poniatowska rompe el fuerte silencio ancestral
    Resumen  PDF (727,54 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Ciclos represivos y conflictos de identidad en las crónicas de Elena Poniatowska
    Resumen  PDF (808,75 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    La rara poética de la veracidad
    Resumen  PDF (123,55 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    México álgido, las voces de la resistencia en la ciudad: La noche de Tlatelolco, Nada, nadie y Amanecer en el Zócalo
    Resumen  PDF (542,91 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    La múltiple mirada: el cuento y los personajes femeninos en Elena Poniatowska
    Resumen  PDF (370,67 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Querido Diego, te abraza Quiela: pliegues y repliegues del amor intransitivo
    Resumen  PDF (175,81 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    De la mirada al texto: la entrevista literaria de Elena Poniatowska
    Resumen  PDF (375,69 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    La piel del cielo: desestructuración del arquetipo femenino patriarcal
    Resumen  PDF (614,16 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Apunten, disparen, flash: Elena Poniatowska, Víctor Casasola y Manuel Álvarez Bravo
    Resumen  PDF (497,36 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Encuentros con Elena Poniatowska
    Resumen  PDF (188,83 kB)
  • América sin Nombre Núm. 11-12: Elena Poniatowska: México escrito y vivido - Artículos
    Bio-bibliografía de y sobre Elena Poniatowska Amor
    Resumen  PDF (498,31 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    A la memoria de Roberto Paoli
    Detalles  PDF (81,01 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Presentación
    Detalles  PDF (40,65 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    «Proceso de la literatura» peruana
    Resumen  PDF (555,62 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    De academias, transterrados y parnasos antárticos
    Resumen  PDF (514,35 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    La ruta del Inca Garcilaso
    Resumen  PDF (367,57 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Continens Paradisi: el Libro segundo de El Paraíso en el Nuevo Mundo de Antonio de León Pinelo
    Resumen  PDF (509,63 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Recepciones de la obra del Inca Garcilaso en el siglo XVIII
    Resumen  PDF (1,07 MB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    El Nuevo Depositario y Nueva Depositaria de José Joaquín de Larriva contra Gaspar Rico, más literatura que periodismo
    Resumen  PDF (525,09 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    De Micaela Bastidas a Magda Portal: recuperaciones crítico-literarias de las independentistas del Perú
    Resumen  PDF (345,67 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Cartografías pan/americanas en Cocina ecléctica (1890) de Juana Manuela Gorriti
    Resumen  PDF (489,23 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    La generación del novecientos y los discursos de identidad
    Resumen  PDF (988,72 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Narrativa indigenista y racismo: Ventura García Calderón, Enrique López Albújar y Luis E. Valcárcel
    Resumen  PDF (378,61 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    José Carlos Mariátegui y la polémica del indigenismo
    Resumen  PDF (423,78 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Refutación de la paradoja, la dialéctica poética y social de César Vallejo
    Resumen  PDF (1,78 MB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Los heraldos negros: un «verso gris» seducido por la dinámica de los trayectos
    Resumen  PDF (300,86 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    El otro viaje del poeta Oquendo de Amat
    Resumen  PDF (295,62 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    La donna angelicata andina en la poesía de la vanguardia histórica peruana
    Resumen  PDF (588,21 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    El pez de oro, de Gamaliel Churata, en la tradición de la literatura peruana
    Resumen  PDF (422,92 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Singularidades de José María Arguedas como escritor
    Resumen  PDF (188,4 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Julio Ramón Ribeyro: una tensión resuelta entre el silencio y la escritura
    Resumen  PDF (448,36 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Bob López y Adán Quispe: marginales en la Lima imaginada de Ribeyro y Bryce
    Resumen  PDF (336,66 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Mario Vargas Llosa, la creación y la crítica
    Resumen  PDF (1,14 MB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    Una retrospectiva sobre medio siglo de narrativa peruana
    Resumen  PDF (479,49 kB)
  • América sin Nombre Núm. 13-14: Revisiones de la Literatura Peruana - Artículos
    La poesía peruana del siglo XX
    Resumen  PDF (636,12 kB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Presentación
    Detalles  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Doña Mencía la Adelantada: una expedición al paraíso
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Mujeres en la expedición de Pedro de Mendoza: cartas, crónicas y novelas; verdades, mentiras, ficciones y silencios
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Mujer, honor y afrodescendientes en Paraguay a fines de la colonia
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Misoginia y defensa de las damas en el virreinato peruano: los coloquios entre Delio y Cilena en la Miscelánea Austral (1602) de Diego Dávalos
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    El algodón y la seda: mujeres americanas y españolas en Hazañas de los Pizarros de Tirso
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Luisa Melgarejo de Soto, ángel de luz o de tinieblas
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Otra perspectiva urbana para la historia literaria del Perú: la ‘tapada’ como símbolo de la Lima colonial
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Rumores venenosos, cartas engañosas, gritos de crítica social: los poderes (im)posibles de las voces femeninas en Chile, 1660-1750
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Sor Juana Inés de La Cruz y el barroco novohispano a través de los modelos narrativos de la ficción histórica y del boom hispánico femenino
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Género, convento y escritura: la poesía de Sor Leonor de Ovando en el Caribe colonial
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Luis Vives y la educación femenina en la América colonial
    Resumen  PDF (3,49 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    Androcentrismo, eurocentrismo, retórica colonial: amazonas en América
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 15: La Mujer en el Mundo Colonial Americano - Artículos
    La mejor mujer de la colonia: imágenes femeninas de la Villa Imperial de Potosí
    Resumen  PDF (3,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Presentación
    Detalles  PDF (58,45 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Alonso de Ercilla y el Inca Garcilaso de la Vega: de la epopeya a la tragedia
    Resumen  PDF (794,83 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Filantropía, democracia, locura: Diario de una loca de José Victorino Lastarria
    Resumen  PDF (573,38 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Apuntes para un mapa intelectual de Chile durante el Centenario: 1900-1925
    Resumen  PDF (938,05 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Sinopsis desde chile: zonas de contacto / zonas de contexto
    Resumen  PDF (728,53 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    La forma externa del poema en la poesía chilena: de la vanguardia a los albores del siglo XXI
    Resumen  PDF (583,18 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Una plaga de romances: el impacto de la muerte de Federico García Lorca en la poesía chilena
    Resumen  PDF (526,85 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Eva: la musa secreta de Neruda en «Las furias y las penas»
    Resumen  PDF (732,72 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Alabado sea el que aún resiste y la huella de Enrique Lihn: la poesía de Federico Schopf
    Resumen  PDF (776,56 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Zurita: memorial de la desolación
    Resumen  PDF (1,35 MB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Rosabetty Muñoz: entre el agua y la furia
    Resumen  PDF (354,35 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Ecos antiguos en voces nuevas: pos-memorias poéticas de mujeres en Chile y Argentina
    Resumen  PDF (460,25 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Letras judías y árabes en Chile: otros cobijos
    Resumen  PDF (373,89 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Coirón: dureza y fragilidad
    Resumen  PDF (329,37 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    La contrautopía pornográfica en La misteriosa desaparición de la Marquesita de Loria
    Resumen  PDF (407,54 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    Roberto Bolaño, la memoria antiheroica del exilio chileno
    Resumen  PDF (471,45 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    En torno a Los detectives salvajes de Roberto Bolaño
    Resumen  PDF (553,16 kB)
  • América sin Nombre Núm. 16: Revisiones de la Literatura Chilena - Artículos
    «Mala onda», «lata» e «ironía» en Mala onda de Alberto Fuguet
    Resumen  PDF (378,8 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    Presentación
    Detalles  PDF (65,39 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    Leíamos a José María Arguedas
    Resumen  PDF (217,78 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    Mito y trabajo
    Resumen  PDF (307,36 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    José María Arguedas, poeta y mitógrafo
    Resumen  PDF (242,61 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    Evocación personal y literaria de José María Arguedas en la memoria y vida de un escritor
    Resumen  PDF (225,74 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    La influencia de lo quechua en la narrativa de Arguedas: un acercamiento a sus relatos
    Resumen  PDF (202,32 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    Otro poema bilingüe de José María Arguedas
    Resumen  PDF (185,96 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    El Sexto, ¿novela andina?
    Resumen  PDF (175,08 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    José María Arguedas y el lenguaje de la identidad mestiza
    Resumen  PDF (220,88 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    La gestación de imágenes del mestizo en el pensamiento arguediano
    Resumen  PDF (236,86 kB)
  • América sin Nombre Núm. 17: Cien años de José María Arguedas - Artículos
    Y Chimbote es el Perú: la construcción mítica de la ciudad costeña en El zorro de arriba y el zorro de abajo
    Resumen  PDF (216,99 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Presentación
    Detalles  PDF (57,03 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Cruzando la frontera con Rousseau: Emilio y el Viaje por los Estados Unidos, 1783-1784, de Francisco de Miranda
    Resumen  PDF (613,75 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Avatares de una «nación indiana»: la Representación y Exclamación de fray Calixto Túpak Inka (1750)
    Resumen  PDF (506,71 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Los Júbilos de Lima (1755), del marqués de Sotoflorido: el quiebre del paradigma
    Resumen  PDF (649,31 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    «America Felix» en la cultura italiana del siglo XVIII
    Resumen  PDF (753,7 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Feijoo y la Ilustración en una polémica novohispana del siglo XVIII: ¿es Eguiara y Eguren un escolástico ilustrado?
    Resumen  PDF (638,59 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Francisco Menéndez frente a Alejo Carpentier, o sobre la vigencia de los mitos de la Conquista
    Resumen  PDF (580,25 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Un lazarillo de capa y espada: las cuatro PPPP de Alonso Carrió de la Vandera
    Resumen  PDF (709,59 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Narrativa de indios en las Historias naturales de Juan Ignacio Molina y Felipe Gómez de Vidaurre
    Resumen  PDF (558,13 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    La construcción del enunciador en una dinámica de debate: Historia Antigua de México (1780-81) de Francisco Clavijero
    Resumen  PDF (717,58 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    La América censurada del siglo XVIII. En torno a las antologías y proyectos de Ramón Diosdado Caballero
    Resumen  PDF (692,83 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Astronomía espectacular y extravíos de la gula en un festejo novohispano del siglo XVIII
    Resumen  PDF (795,06 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Educación, libros y lecturas en el siglo XVIII hispanoamericano
    Resumen  PDF (914,45 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    La Carta a los españoles americanos, de Juan Pablo Viscardo. Aportes para el estudio del siglo XVIII hispanoamericano
    Resumen  PDF (795,68 kB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    El Gran Ruido de 1687. Paradojas aparentes de la crítica ilustrada neogranadina
    Resumen  PDF (1,07 MB)
  • América sin Nombre Núm. 18: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII - Artículos
    Las Memorias de Florian Paucke: una crónica singular de las misiones jesuitas del Gran Chaco argentino
    Resumen  PDF (902,7 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Cuba y el Caribe. Diáspora, raza e identidad cultural
    Resumen  PDF (99,67 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Narraciones de la esclavitud en Cuba y los Estados Unidos
    Resumen  PDF (539,5 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Martí y el Caribe
    Resumen  PDF (526,16 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Genealogías de la diáspora africana: José Antonio Aponte y los archivos de la represión
    Resumen  PDF (532,32 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    El discurso abolicionista de la diáspora: el caso de Gertrudis Gómez de Avellaneda y su novela Sab (1841)
    Resumen  PDF (725,51 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    La raza y el racismo en la república imposible de Rafael Serra
    Resumen  PDF (571,94 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Plácido y el romanticismo
    Resumen  PDF (531,33 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    El abolicionismo transnacional cubano: los relatos antiesclavistas de Félix Tanco y «el tiempo de la nación»
    Resumen  PDF (567,91 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Esclavitud, blanqueamiento y modernidad periférica en Cuba: Gaspar Betancourt Cisneros El Lugareño
    Resumen  PDF (678,69 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Patrullando la ciudad: los negros curros de José Victoriano Betancourt
    Resumen  PDF (723,37 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Motivos de son de Nicolás Guillén desde perspectivas teóricas sobre la representación del Otro en la novela testimonio latinoamericana y en la etnografía posmoderna
    Resumen  PDF (732,96 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    El Mar Caribe en la vida y la obra de Alejo Carpentier
    Resumen  PDF (637,11 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Raza y color: el dilema cubano
    Resumen  PDF (603,76 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    La batalla contra el racismo en la Cuba de hoy
    Resumen  PDF (546,37 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Raza, negrismo, y prostitutas rehabilitadas: revolucionarios inconformes y disidencia involuntaria en la Revolución Cubana
    Resumen  PDF (834,19 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Luis Palés Matos y Aimé Césaire: entre África y América en un barco libertario
    Resumen  PDF (939,75 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    A «África» con Aimé Césaire y Wifredo Lam
    Resumen  PDF (808,77 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Presencia afrocaribeña en la pintura cubana moderna
    Resumen  PDF (809,69 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Haití Apocalypse Now
    Resumen  PDF (913,29 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Mujer negra
    Detalles  PDF (757,33 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Reyita y yo: A manera de introducción
    Detalles  PDF (901,4 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Contar las estrellas (Fragmento)
    Detalles  PDF (726,35 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Nota. La herencia arquitectónica de La Habana
    Resumen  PDF (787,08 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Rodrick Dixon Gently, Anancy Stories
    Detalles  PDF (1,44 MB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Jamaica y el Caribe en la pintura del artista cubano Rodrick Dixon
    Detalles  PDF (765,9 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Manuel Mendive
    Detalles  PDF (761 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Belkis Ayón Manso
    Detalles  PDF (740,6 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Juan Roberto Diago
    Detalles  PDF (767,58 kB)
  • América sin Nombre Núm. 19: Cuba y el Caribe: diáspora, raza e identidad cultural - Artículos
    Edouard Duval Carrié
    Detalles  PDF (773,47 kB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    Presentación: Literatura Infantil y Juvenil en América Latina. Perspectivas desde las dos orillas
    Detalles  PDF (981,83 kB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    La utilidad del deseo
    Resumen  PDF (442 kB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    La literatura infantil iberoamericana, ¿esa gran desconocida?
    Resumen  PDF (1,39 MB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    Literatura infantil y educación en el exilio español en México
    Resumen  PDF (1,54 MB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    Algunos clásicos de la ilustración para niños en Latinoamérica
    Resumen  PDF (2,22 MB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    Una narrativa infantil y juvenil para la memoria
    Resumen  PDF (929,5 kB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    La representación de la diversidad afectivo-sexual en la literatura infantil y juvenil de América Latina
    Resumen  PDF (1,52 MB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    Nuevas notas a propósito de la Galería de Teatro Infantil de Antonio Vanegas Arroyo
    Resumen  PDF (2,02 MB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    Poética literaria y musical de Francisco Gabilondo Soler “Cri-crí”
    Resumen  PDF (1,13 MB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    El Descubrimiento y la Conquista de América en la literatura infantil y juvenil española actual
    Resumen  PDF (1,37 MB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    Educación literaria, pensamiento crítico y conciencia ética: La composición, de Antonio Skármeta
    Resumen  PDF (792,21 kB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    La figura del gaucho en la historieta argentina. De las versiones del Martín Fierro a Inodoro Pereyra
    Resumen  PDF (3,19 MB)
  • América sin Nombre Núm. 20: Te voy a contar un cuento. Sobre la literatura infantil y juvenil en América Latina - Artículos
    Breve antología
    Resumen  PDF (1,68 MB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    «… con sus loas, sainetes y entremeses». Reivindicación del teatro breve virreinal
    Resumen  PDF (110,54 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    Teatro breve escolar virreinal hispánico, ilustrado con la edición en apéndice del Encomio sexto al felicísimo Nascimiento de la Virgen, del P. Juan de Cigorondo
    Resumen  PDF (150,91 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    La función evangelizadora del teatro breve en la Nueva España del siglo XVI
    Resumen  PDF (107,22 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    Hacia una interpretación comprensiva de Sor Juana. Tres loas y la cifra del mundo
    Resumen  PDF (104,86 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    Monarquía y montaje en las loas de Sor Juana
    Resumen  PDF (125,39 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    Las posibilidades de la loa novohispana dieciochesca a través de la Relación peregrina del agua
    Resumen  PDF (142,01 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    Racionalidad y justicia en el Entremés del Justicia y litigantes, de fray Francisco del Castillo
    Resumen  PDF (87,45 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    El debate y su función didáctica en el teatro de Fernán González de Eslava
    Resumen  PDF (90,68 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    Atrapados sin salida: de nuevo con Sor Juana en Los empeños de una casa
    Resumen  PDF (110,38 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    Teatro breve, regalo de Sor Juana a los años de los condes de Galve
    Resumen  PDF (130,98 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    Algunos comentarios a las ediciones de los Coloquios espirituales y sacramentales de Fernán González de Eslava
    Resumen  PDF (108,5 kB)
  • América sin Nombre Núm. 21: Teatro breve virreinal - Artículos
    Dos ejemplos del teatro cómico breve hispanofilipino: el Entremés del envidioso y el Sarao agitanado entre ocho hombres y mujeres (Manila, 1677)
    Resumen  PDF (467,36 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Miscelánea
    Tomás Eloy Martínez Entre la mosca y la mariposa
    Resumen  pdf (96,43 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Miscelánea
    Poesía, historia y justicia en América Latina
    Resumen  PDF (102,91 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Miscelánea
    Utopías libertarias y sueños de igualdad: Mario Vargas Llosa y Flora Tristán
    Resumen  PDF (126,04 kb)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Miscelánea
    Juan Rulfo: los principios de una nueva poética narrativa
    Resumen  PDF (104,98 KB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Reseñas
    Ramón López Velarde. Obra poética (verso y prosa). Edición, estudio introductorio y notas de Alfonso García Morales. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016, 639 págs.
    Resumen  PDF (68,98 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Reseñas
    Eudave, Cecilia. Diferencias, alteridades e identidad. (Narrativa mexicana de la primera mitad del siglo XX). Alicante: Cuadernos de América sin nombre (Universidad de Alicante), 2015.
    Resumen  PDF (64,28 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Reseñas
    Francisco José López Alfonso,. Mario Bellatin. El cuadernillo de las cosas difíciles de explicar. Alicante: Cuadernos de América sin nombre (Universidad de Alicante), 2015.
    Resumen  PDF (63,06 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Miscelánea
    «La confesión de Pelino Viera», de William Henry Hudson: un cuento argentino escrito en inglés
    Resumen  PDF (112,37 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Artículos
    Campo cultural, violencia y mercado en el cuento chileno del siglo XXI
    Resumen  PDF (104,92 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Reseñas
    Gli effimeri regni de questo mondo (Giuseppe Bellini), Roma, Bulzoni (2016)
    Resumen  PDF(63,95 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Reseñas
    José Antonio Mazzotti. Encontrando un Inca. Ensayos escogidos sobre el Inca Garcilaso de la Vega. Salem, Lima, Nueva York: Axiara Editions. Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), 2016.
    Resumen  PDF (78,52 KB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Artículos
    El horror de la memoria y las modernidades borderline
    Resumen  PDF (126,87 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Artículos
    El cuento cubano del siglo XXI en las voces de Ena Lucía Portela y Jorge Enrique Lage
    Resumen  PDF (125,77 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Reseñas
    María Dolores Bravo Arriaga, Panorama de textos novohispanos. Una antología. México: Universidad Autónoma de México, 2016
    Resumen  PDF (60 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Artículos
    El cuento boliviano del siglo XXI: Ruptura de fronteras en los cuentos de Giovanna Rivero, Magela Baudoin y Liliana Colanzi
    Resumen  pdf (126,96 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Artículos
    La guerra de los días (Acerca del relato breve en Venezuela)
    Resumen  PDF (134,5 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Artículos
    Cuentos del postconflicto peruano: entre el dolor y la esperanza en Al fin de la batalla. Después del conflicto, la violencia y el terror
    Resumen  PDF (107,69 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Reseñas
    Isabel Terán Elizondo. La sátira y otras formas de crítica o subversión en la literatura novohispana. México, D.F.: Factoría Ediciones, 2015.
    Resumen  PDF (62,22 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Artículos
    Cuentistas peruanos en busca de lector
    Resumen  PDF (101,04 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Reseñas
    Rocío Quispe-Agnoli, Nobles de papel. Identidades oscilantes y genealogías borrosas en los descendientes de la realeza inca. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2016.
    Resumen  PDF (60,07 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Reseñas
    Luis Salvador Jaramillo. El cuervo decapitado. Loja: Casa de la Cultura Ecuatoriana de Loja, 2013
    Resumen  PDF (60,94 kB)
  • América sin Nombre Núm. 22: El cuento hispanoamericano del siglo XXI - Artículos
    Presentación: Nuevos cuentos para el nuevo siglo XXI
    Resumen  PDF (80,5 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    Memoria histórica y escritura sobre el lenguaje: alegoría de la subversión en «El escopetero» de Carlos Liscano
    Resumen  PDF (150,56 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    La identidad colectiva en tres cuentos latinoamericanos
    Resumen  PDF (137,68 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    La dictadura y la postdictadura chilena y su contrarrevolución cultural
    Resumen  PDF (142,5 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    Luchadores patéticos: perspectivismo en «Fénix» de J. R. Ribeyro y «Jacob y el otro» de J. C. Onetti
    Resumen  PDF (139,28 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    La nostalgia del antipoeta: añoranza e ironía de Nicanor Parra
    Resumen  PDF (139,73 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    Escribir en el aire frente a la cultura letrada (volviendo a Crónica de músicos y diablos, de Gregorio Martínez)
    Resumen  PDF (130,83 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    Panorama de la poesía mexicana contemporánea escrita en lenguas originarias
    Resumen  PDF (131,4 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    Los demasiados versos. La edición de poesía en México. ¿Qué se edita?, ¿cómo se edita? y ¿para quién se edita?
    Resumen  PDF (130,49 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    La poesía mexicana vista desde España: puntos de partida y encuentro en dieciocho años
    Resumen  PDF (132,49 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    José Emilio Pacheco en el imaginario de la poesía mexicana reciente: ética de escritura y política de lectura
    Resumen  PDF (128,81 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    La construcción de la memoria, desde la perspectiva de «tiempo roto», en tres novelas cortas mexicanas del siglo XX
    Resumen  PDF (114,89 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    La tonadilla escénica: una fuente del discurso teatral mexicano del siglo XIX
    Resumen  PDF (112,19 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    «Una vez fui el futuro de todos»: cuerpo, violencia, desmontaje y resistencia en tres muy jóvenes poetas mexicanas
    Resumen  PDF (127,53 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    Narcedalia Piedrotas y la construcción microhistórica de la identidad fronteriza norteña
    Resumen  PDF (107,21 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    La poesía mexicana del siglo XXI ante la crisis institucional: apuntes para un panorama estético
    Resumen  PDF (125,8 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    Las aguas del corazón: consideraciones sobre la poesía de Ramón Xirau
    Resumen  PDF (120,4 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    La escritura conceptual en la joven poesía mexicana del siglo XXI: entre la experimentación y la experiencia
    Resumen  PDF (143,81 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    Taxonomía metafórica en La estación violenta (1958), orientación retórica hacia la interpretación progresista de la humanidad
    Resumen  PDF(168,65 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    Reconfiguración del campo poético en México. 2001 y 2016: un mínimo acercamiento a partir de dos revistas
    Resumen  PDF (118,08 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    De los pioneros a los epígonos
    Resumen  PDF (146,14 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    El dificultismo de Eduardo Lizalde y Gerardo Deniz en la tradición de la poesía mexicana actual
    Resumen  PDF (151,72 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Reseñas
    Milena Rodríguez Gutiérrez (ed.). Casa en que nunca he sido extraña. Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos xix-xxi). Nueva York: Peter Lang, 2017
    Resumen  PDF (81,76 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    Lengua precaria: la poesía mexicana en crisis epistémica
    Resumen  PDF (119,65 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Miscelánea
    Brevísima lascasiana: cómo reeditar un clásico colonial hispanoamericano
    Resumen  PDF (526,43 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Reseñas
    Emilio J. Gallardo-Saborido, Jesús Gómez-De-Tejada y Damaris Puñales-Alpízar (eds.). Asedios al caimán letrado: literatura y poder en la Revolución Cubana. Praga: Universidad de Praga-Editorial Karolinum, 2018
    Resumen  PDF(66,33 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Reseñas
    Ángel Esteban. El hombre que amaba los sueños. Leonardo Padura entre Cuba y España. Bruselas: Peter Lang, 2018.
    Resumen  PDF (66,26 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Reseñas
    Oswaldo Estrada. Ser mujer y estar presente: Disidencias de género en la literatura mexicana contemporánea. México: UNAM, 2014
    Resumen  PDF (63,18 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Reseñas
    Alba Saura Clares y Isabel Guerrero (eds.). Estudios teatrales: nuevas perspectivas y visiones comparadas. Murcia: Editum, 2017
    Resumen  PDF (74,02 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Reseñas
    Oswaldo Estrada (ed.). Senderos de violencia. Latinoamérica y sus narrativas armadas. Valencia: Albatros Ediciones, 2015
    Resumen  PDF (72,02 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Reseñas
    Sabine Schmitz; Annegret Thiem; Daniel A. Verdú Schumann (eds.). Descubrir el cuerpo. Estudios sobre la corporalidad en el género negro en Chile, Argentina y México. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, 2017
    Resumen  PDF (73,45 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Artículos
    Presentación: Ser poeta joven en México
    Resumen  PDF (106,97 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Reseñas
    Beatriz Aracil Varón. «Yo, don Hernando Cortés». Reflexiones en torno a la escritura cortesiana. Madrid: Iberoamericana / Vervuert (Biblioteca Indiana), 2016
    Resumen  PDF (64,67 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Reseñas
    Vicente Cervera Salinas y María Dolores Adsuar Fernández (coords.). Avatares del Hacedor. Jorge Luis Borges (1986-2016). Madrid: Verbum, 2017
    Resumen  PDF (73,42 kB)
  • América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Reseñas
    Inmaculada López Calahorro. Gabriel García Márquez. El discurso de la debilidad. Cuatro lecturas desde el mundo clásico. Granada: Universidad, 2016
    Resumen  PDF (64,89 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    «En este país no se mueve una hoja sin que yo lo sepa». Jardines, dictadura e intelectuales en "Nocturno de Chile", de Roberto Bolaño
    Resumen  PDF(270,81 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    «Camino y camino y no ando nada»: filosofía de la caminata en los cuentos de Juan Rulfo
    Resumen  PDF (133,71 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
    Escribir en un país en ruinas: un panorama de la literatura venezolana actual
    Resumen  PDF (183,5 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    La duración del despojo en "Ver lo que veo" de Roberto Burgos Cantor
    Resumen  PDF(131,39 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    «Mario Benedetti y el ensayo: la práctica discursiva de un intelectual comprometido»
    Resumen  PDF (152,93 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
    La literatura colombiana: ¿un problema de fronteras?
    Resumen  PDF (130,9 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    Poesía mexicana contemporánea: "Diario de sueños" (2011) o la madurez poética de Homero Aridjis
    Resumen  PDF(150,96 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
    Hacia unas TransLiteraturas hispanoamericanas: reflexiones sobre literatura trans e intermedial en Argentina, Chile y Perú (2000-2017)
    Resumen  PDF (160,31 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    El camino de Ida de Ricardo Piglia: una novela de campus feminista
    Resumen  PDF (156,33 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    Diferencias de la vista en las Soledades y El sueño
    Resumen  PDF(146,79 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
    Chile, siglo XXI: cuando la generación de los hijos cuenta la dictadura
    Resumen  PDF (146,2 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
    Pos-Bolaño y Piglia: la nueva narrativa latinoamericana del siglo XXI
    Resumen  PDF (134,29 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    La metáfora fantástica como deconstructora de ideologías. El caso de "Bestiaria vida" de Cecilia Eudave
    Resumen  PDF(139,8 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    Sumisión y resistencia del cuerpo en «El central» de Reinaldo Arenas
    Resumen  PDF (119,52 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
    Filiación y memoria femenina en la novela peruana escrita por mujeres de la última década
    Resumen  PDF (148,94 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
    «La creciente presencia de jóvenes narradoras en el México literario de hoy»
    Resumen  PDF (169,3 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
    Desplazamientos conceptuales en la literatura boliviana actual
    Resumen  PDF (130,12 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    Ser es parecer o el dandismo de las formas: actitudes, autorepresentación y performatividad en Abraham Valdelomar
    Resumen  PDF(140,31 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    Raíces espirituales, filosóficas y bíblicas de la poética de Eliseo Diego
    Resumen  PDF (125,44 kB)
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    Las creaciones literarias de Xavier Abril en Amauta (1926-1930)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    Teatro romántico peruano sobre la independencia. La representación de la nobleza incaica
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Miscelánea
    La ficción de la historia. Teoría y práctica de la novela en Jorge Edwards
    Resumen  PDF(138,41 kB)
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    Desarmonías del archivo nacional. Sujeción poética del paisaje en La cautiva de Echeverría
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    La tópica exordial en la peregrinatio de los Infortunios de Alonso Ramírez
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    Opresión y resistencia en Miami: un acercamiento interseccional a través de la crónica cubana del New Latino Boom
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    ¿Ser o parecer?: otras masculinidades en Púrpura de Ana García Bergua
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    Necrocapitalismo y marginalidad: representación de los residuos sociales en la literatura latinoamericana del narcotráfico
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    Reflejos de la educación de la niña-adulta en el teatro contemporáneo: Frágil, del Teatro de los Andes (Bolivia)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    De cautivos a doctores: la práctica médica como elemento cómico en las narrativas de cautiverio ibéricas
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Reseñas
    José Carlos González Boixo. Juan Rulfo. Estudios sobre literatura, fotografía y cine. Madrid: Cátedra, 2018
    Resumen  PDF(72,91 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Reseñas
    Luz C. Souto. Memorias de la orfandad. Miradas literarias sobre la expropiación/apropiación de menores en España y Argentina. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2019
    Resumen  PDF(87,61 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Reseñas
    Emil Volek. Despistemes: La teoría literaria y cultural de Emil Volek. Una antología de textos. Andrés Pérez-Simón, ed. y trad. Madrid: Verbum, 2018
    Resumen  PDF (80,62 kB)
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    Creación y recepción artística en la obra narrativa de Adolfo Couve. Una aproximación desde la noción de amateur
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
    Una caminata provinciana: digresión y peregrinación en A Luján (una novela peregrina) de Ariel Magnus
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Reseñas
    Homero Aridjis. Antología Poética (1960-2018). Edición de Aníbal Salazar Anglada. Madrid: Cátedra, 2018
    Resumen  PDF(74,14 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Reseñas
    Carmen Alemany Bay (ed.). Las ficciones heterodoxas de Margo Glantz. Visiones críticas. Madrid: Visor, 2018
    Resumen  PDF (81,16 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Reseñas
    Carmen Pinillos y José Javier Azanza (eds.). Et nunc et semper festa. Pamplona: Ediciones de la Universidad de Navarra, 2019.
    Resumen  PDF(81,67 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-2: La nueva novela latinoamericana sin límites - Reseñas
    Javier de Navascués. Alpargatas contra libros: el escritor y las masas en la literatura del primer peronismo (1945-1955). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2017
    Resumen  PDF(75,66 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
    Presentación: La nueva novela latinoamericana sin límites
    Resumen  PDF (113,32 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Reseñas
    Raquel Chang-Rodríguez y Marcel Velázquez Castro (dir.). Historia de las literaturas en el Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, Casa de la Literatura, Ministerio de Educación del Perú, 2017
    Resumen  PDF (98,11 kB)
  • América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Reseñas
    Isabel Abellán Chuecos, La novelística de Alejo Carpentier y sus claves musicales. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2018
    Resumen  PDF (85,84 kB)
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    Subversión y terror en la nueva narrativa argentina: influencias de lo neofantástico en Mariana Enríquez y Samanta Schweblin
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    Aprender a leer con el detective argentino. La historia de un linaje: Treviranus, Laurenzi, Parodi y Croce
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
    Teresa Basile. Infancias. La narrativa argentina de HIJOS. Villa María: Eduvim, 2019 .
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
    Sonia Betancort.“Oriente no es una pieza de museo”. Jorge Luis Borges, la clave orientalista y el manuscrito de Qué es el budismo, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2019.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
    Volver (se) escritura (en) el viaje: Notas sobre latinoamericanas en tránsito (Francisca Espínola y la condesa de Merlín)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
    Parodia y política en El Conspirador. Autobiografía de un hombre público (1892) de Mercedes Cabello de Carbonera
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
    La reivindicación de las demandas feministas en los ensayos de Martina Barros
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
    Voz y cuerpo autoriales en Juana Manso
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
    Blanca Sol o el olvido de la «misión augusta y sublime de esposa y de madre»
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
    La mujer-bandera como imagen de la nación: el caso cubano
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
    Las formas del exilio. Apuntes para una biografía de Juana Manso
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
    Josefa, Carlota y Rosario: avatares de la nueva nación mexicana en El eterno femenino de Rosario Castellanos
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
    Una mirada al Buenos Aires prerrevolucionario: Los Recuerdos del Buenos Ayres virreynal de María Sánchez de Thompson y Mendeville
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
    Tensiones en los proyectos educativos (Río de la Plata, siglo XIX): La palabra de Mariquita Sánchez, Petrona Rosende de Sierra, Rosa Guerra y Juana Manso
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
    Luis Fayad. Los parientes de Ester. Madrid: Cátedra, 2019. Edición de José Manuel Camacho Delgado.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
    Natalia Álvarez Méndez y Ana Abello Verano (eds.). Realidades fracturadas. Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018). Madrid: Visor Libros, 2019.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
    Jesús Cano Reyes (ed.). Bobby Deglané. Crónicas de la guerra civil española. Sevilla: Renacimiento (Espuela de Plata), 2019.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
    Rosalba Campra. Los dobleces de la realidad. Exploraciones narrativas. León: Editorial EOLAS, 2019.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
    María de los Ángeles Fernández Valle, Carme López Calderón e Inmaculada Rodriguez Moya (eds.). Espacios y muros del barroco iberoamericano; Pinceles y gubias del barroco iberoamericano; Discursos e imágenes del barroco iberoamericano; y Fastos y ceremonias del barroco iberoamericano. Colección Universo Barroco Iberoamericano. Sevilla y Santiago de Compostela: EnRedArs y Andavira, 2019
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
    Raúl Zurita. Otra antología. Selección de Eva Valero Juan y José Carlos Rovira. Talca: Editorial Universidad de Talca (Colección Premio «José Donoso»), 2019.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Presentación
    Presentación: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
    Jessica Courtney Locke (ed. crítica y estudio preliminar). “Es grande el poder de la poesía”. El Libro segundo de la Relación historiada de las solemnes fiestas que se hicieron en la muy noble y leal Ciudad de México al glorioso padre y esclarecido patriarca san Pedro Nolasco (1633). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2019.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
    Gallego Cuiñas, Ana. Las novelas argentinas del siglo 21. Nuevos modos de producción, circulación y recepción. New York: Peter Lang, 2019
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    Las ficciones del liberalismo: historia e individuo en la narrativa de Mario Vargas Llosa (1974-1981)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    La huella de Mario Levrero en Días laborables (2018) de Diego Otero
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    Indagación genealógica sobre el origen canario de la familia paterna de Sor Juana Inés de la Cruz/Juana Inés de Asuaje y rastreo lingüístico de su habla con seseo
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    Vida y obra del poeta peruano José María Eguren: Análisis del poema «Marioneta misteriosa» (la ternura como centro de la poesía egureniana)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Monografía
    Perturbación y feminicidio: El terror de lo masculino-monstruoso en «Rara avis» de Rocío Silva Santisteban
    Resumen  PDF (125,64 kB)
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Monografía
    Espacios liminares: metamorfosis monstruosas de la casa en textos de Daína Chaviano y Mariana Enríquez
    Resumen  PDF (142,74 kB)
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Monografía
    Recuerdos de futuras Promesas naturales, o cómo vivir bajo los condicionamientos de una resiliencia deshumanizante
    Resumen  PDF (137,99 kB)
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    "Epigramas" de Ernesto Cardenal: cantos de anuncio y denuncia
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Reseñas
    Salvador Luis Raggio. Sobre lo mutante: el cuerpo variable contemporáneo y la relativización de la figura del monstruo en la ficción occidental y panhispánica. Berlín: Peter Lang, 2020
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Monografía
    Vampirismo y sexualidades marginalizadas en dos relatos de Gabriela Rábago Palafox
    Resumen  PDF (149,58 kB)
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Monografía
    Exhibir los objetos del daño, festejar lo inhóspito del ser. Articulaciones de lo monstruoso en María Negroni
    Resumen  PDF (129,32 kB)
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Monografía
    El monstruo y la lógica del mundo: acerca de la unidad y la multiplicidad en "Un único desierto" de Enrique Prochazka
    Resumen  PDF (150,56 kB)
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Monografía
    Representaciones de lo monstruoso y el horror fantástico en la narrativa chilena
    Resumen  PDF (139,49 kB)
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Monografía
    «Espero que lo entienda: un ser así trae el futuro». Monstruosidad y género en los cuentos de Mónica Ojeda y Solange Rodríguez Pappe
    Resumen  PDF (172,23 kB)
  • América sin Nombre Núm. 27 - Reseñas
    Marta Ortiz Canseco (ed.). Bernardino de Cárdenas. Memorial y relación de cosas muy graves y muy importantes al remedio y aumento del reino del Perú. Berlín: Peter Lang, 2020
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Reseñas
    Marcos Cortés Guadarrama (ed.). Fray Agustín Farfán. Tratado breve de medicina y de todas las enfermedades. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert. Colección El Paraíso en el Nuevo Mundo, 2020
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    «Yo digo poema porque no puedo pronunciar la r». La potencia-de-no en Notas para un seminario sobre Foucault de Mario Montalbetti
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Reseñas
    Alfonso GARCÍA MORALES y Rosa GARCÍA GUTIÉRREZ (eds.). México 1915-1920: una literatura en la encrucijada. Sevilla: Editorial Renacimiento, 2020
    Resumen  PDF (107,64 kB)
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    Razas, castas y clases en las letras chilenas durante la expansión nacional: la escritura en prensa de Jotabeche, Rosario Orrego, Manuel Concha, Iris y Ga Verra
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Reseñas
    Selena MILLARES (ed.). La vanguardia y su huella. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2020
    Resumen  PDF (151,39 kB)
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Reseñas
    Erika MARTÍNEZ (ed.). Materia frágil. Poéticas para el siglo XXI en América Latina y España. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2020.
    Resumen  PDF (224,48 kB)
  • América sin Nombre Núm. 27 - Reseñas
    Celia de Aldama Ordóñez (ed.). Colombia y la guerra civil española. La voz de los intelectuales. Madrid: Calambur, 2021.
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    La madre no normativa en "Los ingrávidos", de Valeria Luiselli, "La perra", de Pilar Quintana y "Casas vacías", de Brenda Navarro
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Reseñas
    Ángel ESTEBAN (ed.). Literatura latinoamericana y otras artes en el siglo XXI. Bruselas: Peter Lang, 2021
    Resumen  PDF (185,28 kB)
  • América sin Nombre Núm. 27 - Reseñas
    Anastasia Krutitskaya. Pliegos de villancicos conservados en ocho bibliotecas mexicanas. México-Madrid-Frankfurt: Universidad Nacional Autónoma de México- Iberoamericana-Vervuert, 2020
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Reseñas
    Sergio Fernández Moreno; Pedro Mármol Ávila y Yónatan Pereira Melo (coord.). Aproximaciones al nacionalismo en las literaturas hispánicas. Madrid: Philobiblion Asociación de Jóvenes Hispanistas, Universidad Autónoma de Madrid, 2020. (Volumen anejo a Philobiblion: revista de literaturas hispánicas)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 27 - Miscelánea
    Tiempo futuro: la potencialidad de la literatura ecuatoriana frente al canon
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Reseñas
    Sergio PITOL. Cuentos. Edición, selección, introducción y notas de José Luis Nogales Baena. Madrid: Cátedra, 2021.
    Resumen  PDF(166,69 kB)
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Reseñas
    Concepción REVERTE BERNAL. La época colonial en la narrativa peruana contemporánea. Pamplona: EUNSA, 2020
    Resumen  PDF (173,7 kB)
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Miscelánea
    «Alguien le dice al Tango»: Borges, tango y milonga
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Miscelánea
    Madame Lynch (1957) y la emergencia de un nuevo régimen sentimental
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Miscelánea
    La modernidad céntrica de Horacio Quiroga
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Reseñas
    Rosa PERELMUTER (ed.). La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010). Nueva York: IDEA, 2021.
    Resumen  PDF(208,42 kB)
  • América sin Nombre Núm. 26: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito - Monografía
    Presentación: El monstruo en las estéticas actuales de lo insólito
    Resumen  PDF (76,73 kB)
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
    La re(d)volución poética como práctica identitaria: una lectura sociológica
    Resumen  PDF(172,29 kB)
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
    Las lógicas de la moda. Los Millennial, la Generación Z y el mercado literario en la sociedad globalizada
    Resumen  PDF (144,62 kB)
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
    Multilingüismo e hibridación en la poesía electrónica en español
    Resumen  PDF (147,94 kB)
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
    Intertextualidad en la ciberpoesía escrita por mujeres en español: enciclopedismo y collage
    Resumen  PDF (160,99 kB)
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
    Poemas digitalizados – ¿mariposas en la red? El ejemplo de "Tempus/Pacha (2019)" de Fredy Vallejos, Lucila Lema Otavalo y Agustín Guambo
    Resumen  PDF(150,35 kB)
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
    Videopoesía y redes sociales. Una introducción a los problemas de la relación entre literatura, subjetividad y dispositivos digitales
    Resumen  PDF(377,69 kB)
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
    Poesía aumentada y exopoemas hispánicos: teoremas del reciclaje en un mundo de crisis y mutaciones
    Resumen  PDF (209,7 kB)
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
    Poéticas del exceso: estéticas digitales en el twitterbot "Cumatron"
    Resumen  PDF (433,83 kB)
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Miscelánea
    Traducción cultural y representación de la cultura mapuche en dos obras de literatura infantil y juvenil chilena
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Miscelánea
    La metáfora del amante domesticado en Florencio Conde de José María Samper
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Miscelánea
    Hagiografía y medicina (II): «Que él sabía más que Dios en la medicina». Una sospecha de herejía en la práctica médica durante el ocaso de la inquisición de Nueva España
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Reseñas
    Anna M. Nogar y A. Gabriel Meléndez (eds.). El feliz ingenio neomexicano. Poesía y prosa, by Felipe M. Chacón. Alburquerque: University of New Mexico Press, 2021
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Miscelánea
    Un «silencio perfecto»: El horror blanco en Mandíbula de Mónica Ojeda
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Reseñas
    Beatriz COLOMBI (coord.). Diccionario de términos críticos de la literatura y la cultura en América Latina. Buenos Aires: CLACSO, 2021
    Resumen  PDF(132,13 kB)
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Reseñas
    Milena RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ (ed.). Poetas hispanoamericanas contemporáneas. Poéticas y metapoéticas (siglos XX–XXI). Berlín- Boston: De Gruyter, 2021
    Resumen  PDF(143,82 kB)
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Reseñas
    Raquel FERNÁNDEZ COBO (ed.). Ricardo Piglia, The Master: lector, novelista y profesor. Almería: Edual, 2021
    Resumen  PDF(104,73 kB)
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Miscelánea
    Del poema “Idilio muerto” a “Trilce VI”: el proceso de formación del lenguaje vallejiano
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Reseñas
    Laura María Martínez Martínez, María Angélica Zevallos Baretta, Ana Fernández del Valle y Juan Manuel Díaz Ayuga (coords.). Y por mirarlo todo, nada veía: redes, transferencias y escrituras globales en la literatura hispanoamericana. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2021
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Reseñas
    Ana Davis González. Vanguardia y refundación nacional en Adán Buenosayres, Berlín: Peter Lang, 2021
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Reseñas
    Alejandro ORTÍZ BULLÉ GOYRI. José F. Elizondo y el teatro de revista en México (1904-1920). Universidad Autónoma Metropolitana. 2021. 341 p
    Resumen  PDF(191,91 kB)
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Miscelánea
    Cargar la piedra de Sísifo. Los trabajos del/la testigo en tres momentos testimoniales (Nona Fernández, Georges Didi-Huberman e Ibéyise Pacheco)
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Reseñas
    Moraña, Mabel. Líneas de fuga. Ciudadanía, frontera y sujeto migrante. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2021
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Miscelánea
    Arte entre realidad y ficción en La línea sin reposo: la literatura como archivo y des-museo imaginario
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Reseñas
    Medina, P. (2022). Estos ensayos no tienen principio ni fin. Textos para perder la orilla sobre la obra de Jorge Eduardo Eielson. Ediciones MYL
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
    Presentación: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad
    Resumen  PDF (110,76 kB)
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Miscelánea
    Bajo su mano. Escritura y soberanía en "Yo, el supremo"
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Reseñas
    Ramón F. Llorens García, Mónica Ruiz Bañuls y José Rovira Collado (eds.). Educación literaria y América Latina: retos en la formación lectora. Madrid: Visor Libros, 2022
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Miscelánea
    Transposiciones cortazarianas: versiones audiovisuales de “La autopista del sur”
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 30 (2024): Mapear el yo: autoconstrucción y espacio en autoras judeo-latinoamericanas - Reseñas
    Cano, B., Pascua, M. y Pastor, S. (2022). Sujetos precarios en las literaturas hispánicas contemporáneas. Peter Lang
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 29 (2023) - Reseñas
    José Manuel González Álvarez. Una trama familiar. (Auto)figuraciones y campo literario en Argentina (siglos XX-XXI). Madrid: Visor Libros, 2021
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Miscelánea
    "Se alegra el mar" de José Gorostiza. Polémicas e ideales en México
    Resumen  PDF
  • América sin Nombre Núm. 31 (2024) - Miscelánea
    La presencia de la literatura hispanoamericana en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en España. Concepciones del profesorado
    Resumen  PDF

Indexaciones destacadas

  • SCImago Journal & Country Rank
  • Scopus
  • FECYT
  • ESCI

Redes sociales

  • América sin Nombre en Facebook
  • América sin Nombre en Youtube
Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante
  • Contacto de la revista
  • Revistes UA
  • Información legal
  • Declaración de privacidad
  • Cookies
Platform & workflow by OJS/PKP