La devoción popular guadalupana en la teatralidad mexicana
DOI:
https://doi.org/10.14198/AMESN2006.8.05Palabras clave:
Virgen de Guadalupe, Devoción, Teatro popular, Teatralidad, MéxicoResumen
La irrupción del hecho guadalupano en diversas manifestaciones dramáticas a lo largo del acontecer histórico de México responde sin duda al hecho de que la teatralidad popular ha expresado siempre las luchas, tribulaciones y preocupaciones que han ido marcando el ritmo de las vivencias cotidianas e históricas de un pueblo. En este sentido, la devoción a la Virgen de Guadalupe, patrona de México y símbolo de mexicanidad, se convierte en una manifestación de la identidad colectiva del pueblo, que no se limitará sólo a lo religioso sino que, como veremos en este trabajo, abarcará una dimensión social, ideológica y cultural que ha motivado durante siglos y, lo sigue haciendo en la actualidad, su notable presencia en las representaciones teatrales populares.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Estadísticas
Publicado
15-12-2005
Cómo citar
Ruiz Bañuls, M. (2005). La devoción popular guadalupana en la teatralidad mexicana. América Sin Nombre, (8), 36–42. https://doi.org/10.14198/AMESN2006.8.05
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Mónica Ruiz Bañuls

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.