Refutación de la paradoja, la dialéctica poética y social de César Vallejo
DOI:
https://doi.org/10.14198/AMESN2009.13-14.14Palabras clave:
Vallejo, César, Paradoja, Poesía, CompromisoResumen
El artículo se distribuye en dos grandes apartados. El primero, revisión de los escritos que Vallejo dedica al Perú, en géneros tales como la poesía, el ensayo, la novela o el teatro. En ellos surge con claridad una terminología de denuncia que se hace explícita a través de la literatura. Un lenguaje que es innovador en un doble aspecto: el primero el compromiso del escritor y el pensamiento paradójico, como fruto de la dialéctica y la diégesis que son los cristales a través de los que Vallejo contempla el mundo, y el segundo, referido a la utilización de la retórica de la paradoja mucho más perceptible en la poesía y su anulación precisamente en esa puesta en escena de la victoria de la revolución del proletariado que es el poema cenital Masa.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Estadísticas
Publicado
15-12-2009
Cómo citar
Oviedo Pérez de Tudela, R. (2009). Refutación de la paradoja, la dialéctica poética y social de César Vallejo. América Sin Nombre, (13-14), 113–122. https://doi.org/10.14198/AMESN2009.13-14.14
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2009 Rocío Oviedo Pérez de Tudela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.