Los Júbilos de Lima (1755), del marqués de Sotoflorido: el quiebre del paradigma
DOI:
https://doi.org/10.14198/AMESN2013.18.03Palabras clave:
Ruiz Cano y Galiano, Francisco Antonio, Júbilos de Lima, La Ilustración en Lima, PerúResumen
En 1755 a propósito de la inauguración de una sección de la Catedral de Lima restaurada después del terremoto de 1746, el virrey José Manso de Velasco, conde de Superunda, le encargó a Francisco Antonio Ruiz Cano y Galeano, marqués de Sotoflorido, una relación que constituye una propuesta pionera de las ideas ilustradas en la primera mitad del siglo XVIII virreinal peruano.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Estadísticas
Publicado
15-12-2013
Cómo citar
Barriga Tello, M. (2013). Los Júbilos de Lima (1755), del marqués de Sotoflorido: el quiebre del paradigma. América Sin Nombre, (18), 34–44. https://doi.org/10.14198/AMESN2013.18.03
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2013 Martha Barriga Tello

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.