La ficción de la historia. Teoría y práctica de la novela en Jorge Edwards

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/AMESN.2020.24-2.10

Palabras clave:

Jorge Edwards, Memoria, Historia, Novela, Ficción

Resumen

La obra literaria de Jorge Edwards sostiene un diálogo constante entre historia y novela. En estas páginas establecemos los fundamentos teóricos de la propuesta estética de Edwards, según la cual historia y novela están hermanadas en la construcción del discurso.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eva Valcárcel López, Universidad de A Coruña

Profesora Titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de A Coruña (España).  Ha dirigido una decena de tesis doctorales y cinco proyectos de I+D sobre vanguardia europea y americana en sus relaciones interartísticas. Es autora de la edición crítica de Los convidados de piedra, de Jorge Edwards (1999) y de monografías como La introducción de las vanguardias en la poesía hispánica (1998), El fulgor o la palabra encarnada (1989), Las revistas literarias (1999). Ha participado como autora y editora en El cuento hispanoamericano del siglo XX (1998), Huidobro Homenaje (1995), Ensayos de literatura hispanoamericana (2005) o El surrealismo y sus derivas (2014). En el año 1996 fue galardonada con la Medalla Gabriela Mistral del Gobierno de Chile.

Citas

Barthes, Roland et al. Lo verosímil. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo, 1970.

Collingwood, Robin George. Idea de la Historia. México: FCE, 2004.

Cruz, Nicolás. (Reseña) Viu, Antonia. Imaginar el pasado, decir el presente. La novela chilena (1985-2003). Historia, 42:1, (2009): 293-296

Domínguez Michael, Christopher. «Jorge Edwards o el arte de la casi novela». Letras libres. México: Editorial Vuelta, 2012.

Edwards, Jorge. Mito, historia y novela. Santiago de Chile: Biblioteca Nacional de la Academia Chilena de la Lengua, 1980.

Edwards, Jorge. «Héroes desconocidos» en El País, 19 de agosto de 2010.

Edwards, Jorge. Persona non grata. Barcelona: Tusquets,1990.

Edwards, Jorge. La Casa de Dostoievsky. Barcelona: Tusquets,2018.

Edwards, Jorge. La muerte de Montaigne. Barcelona: Tusquets,2011.

Edwards, Jorge. La última hermana. Barcelona: Acantilado, 2016.

Gallagher, David. «Edwards, Montaigne y los géneros híbridos». Estudios Públicos. Santiago de Chile: CEP, (2012): 192-212.

González Echevarría, Roberto. Mito y archivo. Una teoría de la novela latinoamericana. México: FCE, 2000.

Matamoro, Blas, ed. Jorge Edwards. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica, 1988.

Menton, Seymur. La nueva novela histórica de América Latina. México: FCE, 1993.

Viu, Antonia. Imaginar el pasado, decir el presente. La novela chilena (1985-2003). Santiago de Chile. Ril Editores, 2007.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

09-01-2020

Cómo citar

Valcárcel López, E. (2020). La ficción de la historia. Teoría y práctica de la novela en Jorge Edwards. América Sin Nombre, (24-2), 111–120. https://doi.org/10.14198/AMESN.2020.24-2.10

Número

Sección

Miscelánea