, Universidad de Granada, España
-
América sin Nombre Núm. 24-2: Américan sin nombre - Miscelánea
El camino de Ida de Ricardo Piglia: una novela de campus feminista
Resumen PDF (156,33 kB) -
América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
Intertextualidad en la ciberpoesía escrita por mujeres en español: enciclopedismo y collage
Resumen PDF (160,99 kB) -
América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
Multilingüismo e hibridación en la poesía electrónica en español
Resumen PDF (147,94 kB) -
América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
Las lógicas de la moda. Los Millennial, la Generación Z y el mercado literario en la sociedad globalizada
Resumen PDF (144,62 kB) -
América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Reseñas
Natalia Álvarez Méndez y Ana Abello Verano (eds.). Realidades fracturadas. Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018). Madrid: Visor Libros, 2019.
Resumen PDF -
América sin Nombre Núm. 27: América sin Nombre - Miscelánea
Subversión y terror en la nueva narrativa argentina: influencias de lo neofantástico en Mariana Enríquez y Samanta Schweblin
Resumen PDF -
América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
Teatro romántico peruano sobre la independencia. La representación de la nobleza incaica
Resumen PDF -
América sin Nombre Núm. 23: Madurez de la joven poesía mexicana - Reseñas
Inmaculada López Calahorro. Gabriel García Márquez. El discurso de la debilidad. Cuatro lecturas desde el mundo clásico. Granada: Universidad, 2016
Resumen PDF (64,89 kB)