, Francia
-
América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
Parodia y política en El Conspirador. Autobiografía de un hombre público (1892) de Mercedes Cabello de Carbonera
Resumen PDF -
América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
Presentación: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad
Resumen PDF (110,76 kB) -
América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
Poesía aumentada y exopoemas hispánicos: teoremas del reciclaje en un mundo de crisis y mutaciones
Resumen PDF (209,7 kB) -
América sin Nombre Núm. 28: Poéticas españolas y latinoamericanas en red: entre globalidad y singularidad - Monografía
Poemas digitalizados – ¿mariposas en la red? El ejemplo de "Tempus/Pacha (2019)" de Fredy Vallejos, Lucila Lema Otavalo y Agustín Guambo
Resumen PDF(150,35 kB) -
América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Presentación
Presentación: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina
Resumen PDF -
América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
Tensiones en los proyectos educativos (Río de la Plata, siglo XIX): La palabra de Mariquita Sánchez, Petrona Rosende de Sierra, Rosa Guerra y Juana Manso
Resumen PDF -
América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
Una mirada al Buenos Aires prerrevolucionario: Los Recuerdos del Buenos Ayres virreynal de María Sánchez de Thompson y Mendeville
Resumen PDF -
América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
Josefa, Carlota y Rosario: avatares de la nueva nación mexicana en El eterno femenino de Rosario Castellanos
Resumen PDF -
América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Monografía
La mujer-bandera como imagen de la nación: el caso cubano
Resumen PDF -
América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
Escribir en un país en ruinas: un panorama de la literatura venezolana actual
Resumen PDF (183,5 kB) -
América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
Presentación: La nueva novela latinoamericana sin límites
Resumen PDF (113,32 kB) -
América sin Nombre Núm. 25: Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina - Miscelánea
Creación y recepción artística en la obra narrativa de Adolfo Couve. Una aproximación desde la noción de amateur
Resumen PDF -
América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
Desplazamientos conceptuales en la literatura boliviana actual
Resumen PDF (130,12 kB) -
América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
«La creciente presencia de jóvenes narradoras en el México literario de hoy»
Resumen PDF (169,3 kB) -
América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
Filiación y memoria femenina en la novela peruana escrita por mujeres de la última década
Resumen PDF (148,94 kB) -
América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
Chile, siglo XXI: cuando la generación de los hijos cuenta la dictadura
Resumen PDF (146,2 kB) -
América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
Hacia unas TransLiteraturas hispanoamericanas: reflexiones sobre literatura trans e intermedial en Argentina, Chile y Perú (2000-2017)
Resumen PDF (160,31 kB) -
América sin Nombre Núm. 24-1: La nueva novela latinoamericana sin límites - Artículos
La literatura colombiana: ¿un problema de fronteras?
Resumen PDF (130,9 kB)