Volver (se) escritura (en) el viaje: Notas sobre latinoamericanas en tránsito (Francisca Espínola y la condesa de Merlín)
Resumen
Palabras clave
Referencias
ALLOATTI, Norma. "Memoria del viage a Francia: Experiencias de una viajera argentina del siglo XIX", Decimonónica. Revista de Producción Cultural Hispánica, Vol. 8, N°1, 2011, 1-25. http:// www.decimonónica.org. Consultado el 2 de Feb de2018.
ALLOATTI, Norma. "Un viage contado con "lenguaje de sencillez y verdad", en XIV Jornadas Interescuelas. Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cuyo, Mendoza, 2013. http://www.aacademica.org. Consultado el 4 de Mar de 2018.
ALLOATTI, Norma. "Viajes en femenino", en Espínola, Francisca, Memoria de un viaje a Francia de una argentina de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Buena Vista Ed, 2019, 2-12.
BATTICUORE, Graciela. La mujer romántica. Lectoras, autoras y escritoras en la Argentina: 1830-1870, Buenos Aires: Edhasa, 2005.
BUENO, Salvador. De Merlín a Carpentier. La Habana, Ed Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 1977.
CALOMARDE, Nancy. "Las fronteras Argentina-Brasil- Uruguay- Paraguay. El acuífero guaraní en su territorialidad transfronteriza", en Katatay. Revista crítica de literatura latinoamericana, Año 8, Nº 10, 2012, 68-81.
CAMPUZZANO, Luisa. Las muchachas de La Habana no tienen temor de Dios. Escritoras cubanas del siglo XVII al XXI, La Habana: Unión, 2010.
CÉSAIRE, Aimé. Cuaderno de un retorno al país natal, 1941. http://www.soines.org.Consultado el 3 de Mar de2018.
DELEUZE, Gilles y GUATTARI, Félix. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, Valencia: Pretextos, 2004.
ESPÍNOLA, Francisca. Memoria de un viaje a Francia de una argentina de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Buena Vista Ed., 2016.
LOJO, María Rosa. "Eduarda Mansilla: entre la barbarie yankee y la utopía de la mujer profesional". En Recuerdos de viaje. Córdoba, Buena Vista, 2011.
LUDMER, Josefina. "Las tretas del débil", La sartén por el mango, Puerto Rico: Ed El Huracán, 1985,12-21
MASIELLO, Francine. Entre civilización y barbarie. Mujeres, Nación y Cultura en la Argentina moderna, Rosario, Viterbo Ed., 1997.
MENDEZ RÓDENAS Adriana. Gender and Nationalism in Colonial Cuba: The Travels of Santa Cruz y Montalvo, Condesa de Merlin. Nashville, Vanderbilt University Press, 1998.
MOLLOY, Silvia. Acto de presencia. La escritura autobiográfica en Hispanoamérica. Trad. José Esteban Calderón. México Colegio de México/Fondo de Cultura Económica, 2001.
NANCY, Jean Luc. La comunidad inoperante. Trad. Juan Manuel Garrido Wainer, Santiago de Chile. Escuela de Filosofía Universidad ARCIS, 2000. http://www.philosophia.cl. Consultado el 3 de Feb de2018.
SANTA CRUZ Y MONTALVO, María de las Mercedes. Viaje a La Habana. Madrid: Imprenta de la Sociedad Literaria y Tipográfica, 1844. https://es.scribd.com/book/254976666/Viaje-a-La-Habana. Consultado el 3 de Mar de 2019.
SANTA CRUZ Y MONTALVO, Mercedes. Viaje a La Habana, Mendez Ródenas Adriana (ed). Doral, Fl, Stokero ed, 2008.
SZURMUK, Mónica. Miradas cruzadas: narrativas de viaje de mujeres en Argentina (1850-1930). Trad. Cristina Pinto, México, Instituto Mora, 2007.
DOI: https://doi.org/10.14198/AMESN.2021.25.01
Copyright (c) 2021 Nancy Azucena Calomarde

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.